Juan de la Cruz, seudónimo de John Alexander Muñoz Bolaños, es el nombre que en consideración al lugar de nacimiento ocurrido en la Cruz Nariño Colombia-el 31 de marzo de 1980-, toma nuestro artista, desde el inicio de sus estudios se destacó por su vocación por las artes plásticas. Una vez terminados sus estudios de secundaria y buscando un mejor escenario para su realización como artista, se traslada a Santiago de Cali, desarrollando un trabajo pictórico importante y participando en exposiciones a nivel nacional e internacional.
Su obra es una muestra de la importancia del color a través del trabajo sutil de la pincelada, juiciosamente propiciando la impresión estética que el mundo real ocasiona en nuestros sentidos.

En esta travesía por el mundo de las imágenes, el pintor ha recibido influencia en el manejo de la técnica para integrar el estudiado mundo de las texturas, sombras, color y luces de grandes maestros contemporáneos del realismo y clásico como Caravaqqio y Boris Vallejo, encontrando acomodo en formas reales que dan como resultado la pintura que se ha dado en llamar de “naturaleza muerta”, no obstante su trabajo es una búsqueda constante de enmarcar lo vívido en un cuadro.

Se resalta con grandes méritos, un trabajo paciente de autodidacta, con la claridad del artista que sabe qué es lo que se necesita para enfrentar el lienzo, siempre enfocado en un aprendizaje consciente e intencionado.
En este momento el artista se encuentra realizando una serie de obras con caballos que plasma con lapices de colores.
A continuacion mostraremos parte de su obra y exposiciones en las cuales ha participado.



EXPOSICIONES INDIVIDUALES:
Hotel Radisson Cali (Valle)
Fecha: Julio 16 de 201
EXPOSICIONES COLECTIVAS
Exposición colectiva Latino-américa
MUSEO NICOLÁS HERRERA
IBARRA - ECUADOR
25 de julio 2015
24º Intercambio internacional de miniarte
proyecto miniarte y el museo de la moda
BRASIL
18 de julio 2015
Exposición internacional Mundos invisibles
Sala Aires
CÓRDOBA - ESPAÑA
13 de julio a agosto 20 de 2015
"Spying on history with Casanova"
Carrión Gallery
VENEZIA - ITALIA
2 de abril de 2015 y 20 de junio de 2015
Exposición Internacional Los ojos del arte
Museo de Arte Contemporáneo del Huila Mach
NEIVA - COLOMBIA
12 de marzo de 2015
Espacios y Signos
Zona l galería
1 de octubre de 2015
BOGOTÀ - COLOMBIA
12 Países a Color
Sala de Exposiciones Jorge Mantilla Caballero
9 de noviembre de 2015
BUCARAMANGA - SANTANDER
Baricharte
Séptima muestra internacional de artes plásticas
25 de diciembre de 2015
BARICHARA - SANTANDER
Presencia y Testimonio
Museo el Peñol
16 de Abril de 2016
EL PEÑOL - ANTIOQUIA
Realidades Y visiones
Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero
2 de junio de 2016
CALI - VALLE
Tendencias Contemporáneas
Centro Cultural El Cuartel
12 de Octubre de 2016
IBARRA - ECUADOR




EXPOSICIONES INDIVIDUALES:
Hotel Radisson Cali (Valle)
Fecha: Julio 16 de 201
EXPOSICIONES COLECTIVAS
Exposición colectiva Latino-américa
MUSEO NICOLÁS HERRERA
IBARRA - ECUADOR
25 de julio 2015
24º Intercambio internacional de miniarte
proyecto miniarte y el museo de la moda
BRASIL
18 de julio 2015
Exposición internacional Mundos invisibles
Sala Aires
CÓRDOBA - ESPAÑA
13 de julio a agosto 20 de 2015
"Spying on history with Casanova"
Carrión Gallery
VENEZIA - ITALIA
2 de abril de 2015 y 20 de junio de 2015
Exposición Internacional Los ojos del arte
Museo de Arte Contemporáneo del Huila Mach
NEIVA - COLOMBIA
12 de marzo de 2015
Espacios y Signos
Zona l galería
1 de octubre de 2015
BOGOTÀ - COLOMBIA
12 Países a Color
Sala de Exposiciones Jorge Mantilla Caballero
9 de noviembre de 2015
BUCARAMANGA - SANTANDER
Baricharte
Séptima muestra internacional de artes plásticas
25 de diciembre de 2015
BARICHARA - SANTANDER
Presencia y Testimonio
Museo el Peñol
16 de Abril de 2016
EL PEÑOL - ANTIOQUIA
Realidades Y visiones
Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero
2 de junio de 2016
CALI - VALLE
Tendencias Contemporáneas
Centro Cultural El Cuartel
12 de Octubre de 2016
IBARRA - ECUADOR